La logopedia y la pedagogía,
como un todo

Uniéndolas con una visión global, el profesional puede conocer y manejar todas las herramientas que ambas disciplinas le muestran para ayudar al paciente trabajando desde el prerrequisito. Es decir, atendiendo a las circunstancias que inician el problema, nunca en el resultado de éste.

El objetivo es ir al momento anterior al problema. Identificar lo positivo de la situación del paciente. Y sólo a partir de ahí, eliminaremos o compensaremos el déficit.

Desde este punto de vista mi trabajo ha de amoldarse a las circunstancias personales de cada paciente intentando ofrecer, por ejemplo, los ejercicios y programaciones en otros idiomas si así fuera necesario.

No pido al paciente que realice un determinado ejercicio – si pudiera lo haría – pero al trabajar siempre en lo anterior al fracaso, yo realizo la acción porque en el prerrequisito el paciente es pasivo.

Un ejemplo claro es un paciente que no puede escribir. No le voy a poner hacer letras.

En su lugar trabajaremos las acciones necesarias para escribir. La pinza de la mano, ejercicios óculo-manuales, visuales, etc… Lo que quiero expresar es que soy yo la que se adapta a su situación. No el paciente a la mía. Porque la persona que acude a mi consulta solamente tiene un objetivo: llegar al máximo de sus capacidades.

Mi trabajo. Mi Vocación

Me gusta luchar por cosas que estén en mi entorno cercano, poner un granito de arena. Sumar en la montaña de logros de otras personas. Y sobre todo, mis pacientes.

Mi trabajo llena una parte muy grande de mi vida. Estoy siempre en continua formación. Acabo de encontrar hace 4 años mi línea de trabajo. Una logopedia alternativa y holistica, trabajo de forma global, viendo al paciente desde un todo. Las personas nos regimos por el SNC motor de todas nuestras acciones y pensamientos.

Yo evalúo al paciente e intento hacer un tratamiento desde el perrequisitos. Donde esta el problema, voy a lo básico, al núcleo, a lo fundamental.

Voy por el desarrollo evolutivo de la naturaleza y empiezo a trabajar. Me involucro en cada cosa que hago, son personas que están dejando en mis manos lo mas valioso que tienen: sus hijos o un familiar. Intento empatizar en todos los sentidos e involucrar a la familia dentro de lo posible.

Trabajar con los prerrequisitos me permite tener buenos resultados y un buen trabajo, es evolucionar.

De tú a tú

Me gusta investigar, conocer, replantearme cosas…

Creo ante todo que lo importante es informar a las familias de los métodos que existen y que se pueden realizar. Dónde se encuentran y hasta dónde pueden llegar. Nunca tirar la toalla. Calidad de vida y llegar a la máxima capacidad de cada uno, debe ser el eje fundamental de la terapia.